Congreso UIA 2023

PURI Global Presenta Proyectos de Reciclajes de Aguas en Antofagasta en Congreso de Unión Internacional de Arquitectos UIA 2023.

La actividad tendrá como sede la ciudad de Copenhague en Dinamarca, capital europea que lidera procesos de desarrollo sustentable en arquitectura y construcción.

Los arquitectos Nina Jensen y Jorge Lobos, arquitectos y socios de PURI GLOBAL, fueron parte del Congreso de Unión Internacional de Arquitectos 2023 (UIA) donde participaron como expositores dando a conocer el trabajo que están haciendo en Antofagasta con proyectos pilotos de reciclaje de aguas grises.

Ambos profesionales de la arquitectura explicaron que desde hace 2 años participan de proyectos experimentales para limpiar aguas grises –agua proveniente de las duchas, lavaplatos o lavadoras- de edificios ubicados en el sector de La Chimba de Antofagasta para regar las áreas verdes de las nuevas construcciones y parques urbanos.

La arquitecta y Directora Ejecutiva de PURI GLOBAL, Nina Louise Jensen, expresó que “compartir la experiencia de este proyecto con arquitectos y profesionales de todo el mundo en diversas áreas del saber, nos llena de orgullo pues será una muy buena instancia para intercambiar experiencias y conocimientos en torno a la sustentabilidad”.

La arquitecta danesa destacó que uno de los fundamentos del conglomerado PURI GLOBAL, es justamente reunir profesionales de distintas áreas del conocimiento para traspasar tecnología y ciencia a través de proyectos de arquitectura y urbanismo sustentable, por ello que le hace sentido la invitación a participar en el Congreso Munidal.

Jensen informó que en PURI GLOBAL Antofagasta, “colaboran distintas entidades tales como Arges, empresa antofagastina que aporta con arquitectura y ciencias sociales, además de  científicos del Instituto IVL de Suecia de donde obtienen la tecnología para tratar las aguas grises”.

CONGRESO MUNDIAL

En relación a la invitación a exponer en el evento UIA, Jorge Lobos, arquitecto chileno radicado en Dinamarca y Director de PURI GLOBAL, manifestó que “es muy importante esta invitación que nos hicieron ya que está hecha en el contexto del tema planteado en la UIA para este año 2023, denominado “Futuros Sostenibles: No dejar a nadie atrás” donde el desafío será cómo la arquitectura puede ser más sustentable y accesible para todos”.

Lobos expresó que la intervención de PURI GLOBAl con los proyectos de Antofagasta, será el 4 de julio del presente año en el panel denominado “17 metas 17 Arquitectos” donde “habrá un diálogo sobre la importancia de generar metas a través del desarrollo sustentable y cómo la arquitectura puede contribuir a llevar a cabo estas metas que, en algunos casos, pueden ser proyectos muy audaces, pero a partir de éstos llevar soluciones que den bienestar y dignidad a las personas alrededor del mundo”.  

Los profesionales señalaron que el tema de 17 metas de la UIA tiene relación con los 17 Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS) que establece la UNESCO siendo los  temas que se refieren a arquitectura: adaptación climática, repensar los recursos, sociedades resilientes, salud, inclusión y alianzas para el cambio 

En este sentido, Jensen y Lobos destacaron que el trabajo de PURI GLOBAL puede concretarse en Antofagasta gracias a que Chile está avanzando en el tema del desarrollo sustentable creando leyes y fomentando políticas públicas para mejorar la calidad de vida de su población. 

“Nuestra meta es poder hacer de Antofagasta un oasis aplicando ciencia y tecnología con el lenguaje de la arquitectura” recalcó Jorge Lobos.


Consulta toda la programación del CPH UIA 2023 aquí: https://uia2023cph.org

 Photo: Nana Reimers.

es_ES